LA BANDERA DE ESPAÑA – JOSÉ LUIS AZCARRAGA

la-bandera-de-espana-pq

http://www.mediafire.com/?i4na1oiz0o7t4z8

BANDERA es sinónimo de enseña, de pabellón, de insignia, de estandarte, de pendón, de tafetanes… Con diferentes términos, y sus correspondientes traducciones a otras lenguas vernáculas, pero siempre para apuntar un mismo significado, un símbolo excelso que representa a la Patria, y a la que deben amar, respetar y defender todos sus hijos, militares y civiles.
Pero no sólo las Patrias o Naciones, sino que también los diferentes cuerpos o formaciones de tropas, desde tiempos muy remotos, se sirvieron de banderas diversas o de otros símbolos e insignias, no necesariamente hechos con trozos de tela.

Fernando el Católico – José Mª Moreno Echevarría

fernando-el-catolico

http://www.mediafire.com/?0936ltp7kt5blm8

1965

Pocas figuras históricas han llegado hasta nosotros, al cabo de los años, tan falseadas como la de Fernando el Católico. Estudiando su vida, queda uno sorprendido al ver lo injustamente que se le ha relegado y el afán con que se ha pretendido despojarle de sus glorias más legítimas. Parece como si hubiese existido una conjura, una confabulación para restar méritos a su obra. Mientras se ensalza desmesuradamente a estadistas mediocres y políticos de fortuna, a Fernando el Católico se le niega, con notoria injusticia, el puesto que le corresponde entre las grandes figuras de la historia. Quiérase o no, es el creador del imperio español y el brillo de éste ha de reflejarse, en justicia, en su forjador. Existe, no obstante, el hecho curioso de que este falseamiento de su obra sólo comienza a tomar cuerpo en época muy posterior a su fallecimiento, pues durante los dos primeros siglos después de su muerte, sólo se vierten sobre su obra y su memoria los juicios más elogiosos. Ha sido después cuando se ha tratado de oscurecerle, empequeñeciendo su figura de gran estadista hasta dejarla reducida a la de un vulgar y astuto político, Sigue leyendo

AGONÍA Y MUERTE DE FRANCO. FAUSTINO F. ALVAREZ

agonia-y-muerte-de-francopq

http://www.mediafire.com/?t02wkvcgqu054as

MADRID, cinco veinticinco de la madrugada del jueves 20 de noviembre de 1975. Franco muere en la primera planta de la clínica de «La Paz». Poco más de treinta días de enfermedad. Casi ochenta y tres años de vida. Pesa poco más de treinta kilos. Lleva a bordo de su cuerpo el zarpazo de varias dolencias gravísimas: en el corazón, en el riñón, en el intestino. Se derrumba, a los ojos de los hombres, la vida de uno de los personajes más significativos de la historia de España. Queda el juicio de Dios y el juicio de la Historia. A pesar de la penosa agonía, el rostro de Franco no está desfigurado. Sigue leyendo

EL MOVIMIENTO POLÍTICO ESPAÑOL, DISCURSOS Y ESCRITOS – RAIMUNDO FERNANDEZ – CUESTA

el-movimiento-politico-espanol

http://www.mediafire.com/view/1ukvizvcn688078/el-movimiento-politico-espanol-raimundo-fernandez-cuesta.pdf

COMPONEN este libro conferencias, discursos y escritos del Secretario General del Movimiento, cantarada Raimundo Fernández-Cuesta, correspondientes a un período de tiempo que va desde el 20 de diciembre de 1950 al 16 de mayo de 1952. En sus páginas se registra una importante etapa de la vida de la Falange y se marca una dirección política del Movimiento español.
En 1950 se publicó un volumen bajo el título «Intemperie, Victoria y Servicio», que recogió los discursos y escritos de Raimundo Fernández-Cuesta desde la época fundacional de la Falange, pasando por la guerra de liberación y el período de reconstrucción nacional hasta el 10 de diciembre de 1950. Desde esta fecha continúa el actual libro «El Movimiento Político Español» la compilación de textos, poniendo al día esta trayectoria política, tanto para el recuento de jornadas y hechos como para el estímulo de afanes y esclarecimiento de metas en el pensamiento falangista.

HACIA UNA TEORÍA DEL ESTADO NACIONAL SINDICALISTA – JORGE LOMBARDERO

hacia-una-teoria-del-estado-nacionalsindicalistapq

http://www.mediafire.com/view/azr1zk2n2g629y0/hacia-una-teoria-del-estado-nacionalsindicalista.pdf

Los dos primeros trabajos («Hacia una Teoría del Estado Nacionalsindicalista»; «Entre la Hispanidad y el europeismo») que aparecen en este volumen fueron concebidos originalmente como comunicaciones presentadas en las sesiones de trabajo de sendas ediciones de la Universidad de Verano de la Fundación José Antonio, mientras que el tercero («Democracia y Derechos Humanos») fue redactado como complemento de los anteriores para la presente edición, conformando todos ellos una unidad para la que mantenemos el título del primero: «Hacia una Teoría del Estado Nacionalsindicalista». Sigue leyendo

COOPERATIVISMO: ALTERNATIVA AL CAPITALISMO – JOSÉ LUIS DE ARRESE

cooperativismo-alternativa-al-capitalismopq

http://www.mediafire.com/?gtv8vwqedgb35a8

ÍNDICE

PARTE I. UNA NUEVA TEORÍA ECONÓMICA. EI COOPERATIVISMO 3
1) El problema social sólo puede existir en regímenes injustos. 3
2) El triunfo de la libertad sobre la injusticia obliga al liberalismo a convertir el imperativo social en objeto de especulación política. 4
3) El trabajo ni es una mercancía ni puede ser objeto de enajenación. 5
4) El trabajo es fuente ineludible de producción y de propiedad. 6
5) Aplicación de esta tesis al mundo del trabajo. 7
6) El empresario, el técnico y el obrero son productores esenciales e inseparables. 8
7) El cooperativismo. 9 Sigue leyendo

HAZ (Colección completa). Periódico histórico del falangista Sindicato Español Universitario

hazpq

http://www.mediafire.com/?jjo3ewpqzwii9vv

PDF. Tamaño original, menos los márgenes que los he reducido (25 x 35 cm). Supera algo el tamaño de un A4 (21.0 x 29.7 cm), pero al imprimir se ajusta sin problemas a dicho tamaño reduciéndolo un poco y como la letra de HAZ era relativamente grande y los márgenes que dejo son pequeños, supongo que se leerá sin problemas una vez impreso.

Sigue leyendo

Ramiro Ledesma. Obras Completas

oocc

Obras Completas de Ramiro Ledesma (PDF comprimidos en 1 archivo ZIP, 5 Mb)

http://www.mediafire.com/?acu642nsj06gt9b

Contenido:

OBRAS COMPLETAS RAMIRO LEDESMA
ÍNDICE

ÉPOCA LITERARIA
El Sello de la Muerte [Libro publicado en 1924]
El Quijote y nuestro tiempo [Libro publicado en 1971 de forma incompleta. Reproducimos la versión integra]
El Joven Suicida. [Inédito firmado por “Ramiro Ledesma”. Original sin fecha] El vacío (cuento metafísico). [Revista gráfica Nuevo Mundo, nº 1591, del 18-VII-1924] La hora romántica. [Inédito. Original sin fecha] PAISAJES Y REFUGIOS. El Lago Castañeda y sus alrededores. [La Esfera, Madrid, año XII, nº 578, 31 de enero de 1925] Ideas. El escepticismo y la vida. [Inédito firmado por «R. Ledesma Ramos». Original sin fecha]

ÉPOCA FILOSÓFICA
Escritos filosóficos. Escritos publicados entre 1927 y 1931, entre otras en las siguientes publicaciones La Gaceta Literaria y Revista de Occidente.

ÉPOCA POLÍTICA
PUBLICACIONES FUNDADAS POR RAMIRO LEDESMA RAMOS
– La Conquista del Estado (1931)
– JONS (Mayo 1933 – Agosto 1934)
– La Patria Libre (Febrero 1935 – Marzo 1935)
– Nuestra Revolución (Julio 1936)

Publicaciones varias (1931 – 1933).
La suspensión de un periódico [El Debate, Madrid, 30 – julio – 1931]
Precisiones. El Nacional-Sindicalismo [La Nación, Madrid, 13 – enero – 1933]
Ideas sobre el Estado [Acción Española, Madrid, 1 – Marzo – 1933]
Movimiento español J.O.N.S. (Juntas de Ofensiva Nacional-sindicalista) Qué son las J.O.N.S. [El Fascio n.° 1, Madrid, 16 de marzo 1933.]
Informaciones. (1931 – 1935).
Heraldo de Madrid. (1935).
Libertad. (1932 – 1934).
Patria Sindicalista. (1935).

Discurso a las juventudes de España. Publicado por Ediciones de La Conquista del Estado, Madrid, 1.935.

¿Fascismo en España? Publicado por Ediciones de La Conquista del Estado, Madrid, 1.935.

CORRESPONDENCIA
Correspondencia escrita entre los años 1925 a 1935

 

NOTAS DEL FRENTE ESPAÑOL – NECULAl TOTU

notas-del-frente-espanol

http://www.mediafire.com/?b1t0jzwl5tkljjw

La lucha de los voluntarios rumanos en la guerra de Liberación española

PRÓLOGO
He tenido el honor, el orgullo y la satisfacción como español, militar y cristiano de conocer a Ion Mota y Vasile Marín, así como a los otros cinco camaradas suyos, venidos del lejano país hermano, desde Rumania, para luchar como voluntarios en las filas de nuestro Tercio por la defensa de Dios, España y Rumania. Sigue leyendo

Codreanu, el Capitán – Carlo Sburlati

codreanu-el-capitan-sburlati

http://www.mediafire.com/?msxear9zlsfev9y

(1970)

El 30 de noviembre de 1938 un cobarde asesinato político privaba a Rumania de la única personalidad que parecía capaz de levantar la moral nacional a su país y darle un moderno y justo ordenamiento social: Corneliu Zelea Codreanu, fundador de la Guardia de Hierro y líder del partido victorioso en las elecciones.

Sigue leyendo